ElNuevoVilladeÁlvarezEsPosible
GILBERTO IBÁÑEZ ANGUIANO
Desconocimiento y Protagonismo del Cableado Basura en VdeÁ
Martes 11 de Noviembre de 2025 8:38 am
ESTABLECER
un trabajo coordinado entre la comuna villalvarense y los prestadores de servicio
coadyuvaría a erradicar el cableado basura que generan las empresas de
telefonía, internet y televisión de paga, que acaba con la estética de la zona
urbana de Villa de Álvarez y podría propiciar accidentes de fatales
consecuencias. El
cableado de telecomunicaciones en Villa de Álvarez, Colima, se rige por una
combinación de la normativa federal mexicana, las disposiciones del estado de
Colima y los reglamentos municipales, incluyendo el Reglamento de Desarrollo
Urbano y Seguridad Estructural y el Reglamento de Zonificación del Estado de
Colima. Competencia
Municipal: Los municipios, incluyendo Villa de Álvarez, tienen la facultad de
regular, mediante sus reglamentos, aspectos como el uso de suelo, la imagen
urbana y la seguridad pública, lo que impacta directamente en la instalación de
cableado. Problemática
del Cableado Aéreo: Existe una preocupación y queja constante por parte de los
ciudadanos y regidores del ayuntamiento de Villa de Álvarez sobre el exceso de
cableado aéreo en mal estado. Retiro
de Cableado en Desuso: Un reglamento reciente, a nivel nacional (aplicable a
Villa de Álvarez), exige a las empresas de telecomunicaciones y electricidad
presentar un plan de acción para retirar el cableado aéreo en mal estado y en
desuso en un plazo de veinticuatro meses. Las empresas deben coordinarse con
las municipalidades para informar a la población sobre estas labores. En
resumen, la instalación y mantenimiento del cableado de telecomunicaciones en
Villa de Álvarez es un tema regulado por múltiples niveles de gobierno, con un
enfoque creciente en la regulación y retiro del cableado aéreo, así como en la
promoción de alternativas que mejoren la imagen urbana y la seguridad. De
hecho, existe un argumento de los prestadores de servicios de las empresas de
telefonía, internet y televisión de paga, que siempre han estado en la mejor
disposición de enterrar el cableado, pero hay un detalle: las autoridades
correspondientes aún no se los permiten. En
términos generales y a grandes rasgos, llevan dos periodos (2021-2024 y
2024-2027) y desconocen la normatividad.
Es
de mencionar que el tema del llamado “cableado basura” fue tocado en este espacio
el 23 de octubre de 2025.
