GLORIETITA
GLORIETA
Jueves 20 de Noviembre de 2025 1:39 pm
GLORIETITA El arribo de la
tortuga laúd a la Bahía de Salagua muestra la importancia del voluntariado y
exige un compromiso de inversión y vigilancia para su protección. Diario de Colima. GLORIETA La decisión de la
Dirección de Seguridad Pública de Tecomán, de endurecer sanciones contra
quienes arrojan basura y escombros en los libramientos Rubén Tello y Fernando
Moreno Peña, muestra un área de oportunidad en la responsabilidad ciudadana.
Los desechos en los costados de las vías representan un riesgo para la
seguridad vial y también al medio ambiente. Los operativos en marcha que
incluyen el aseguramiento del vehículo, multas y arrestos, son una medida
viable, pero la solución de raíz radica en que no se cometa la infracción por
parte de quienes transitan por los libramientos. Diario de Colima. PREVENCIÓN Aunque la diabetes y
la hipertensión encabezan los motivos de consulta, muchos hombres siguen
ignorando señales claras de alerta -secreciones anormales, sed excesiva,
salpullido, dolor, dificultades para orinar o respirar- que, por desinformación
o descuido, suelen atender hasta que el problema es grave. En el marco del Día
Internacional del Hombre, es importante que los varones rompan con la
resistencia cultural a la atención preventiva y asuman el autocuidado como una
responsabilidad básica para garantizar bienestar y evitar complicaciones que sí
pueden prevenirse. Sandra Sevilla. CULTURA DE PAZ La iniciativa
Escuelas por la Paz permitirá no solo que se reaccione ante la violencia, sino
que se anticipe a ella, transformando patrones de conducta desde la infancia y
la adolescencia. Al intervenir simultáneamente con estudiantes, docentes y
tutores, el programa crea en las instalaciones educativas un marco de
referencia que demuestre que la agresividad no es un destino inamovible. Mayra
Laureano.
GLORIETAZO Con la
permanencia del AquaSorteo en su edición 2025, se asienta también un modelo de
gestión para convertir el pago de un servicio en un acto de corresponsabilidad
y confianza. Reconocer a usuarios cumplidos se convierte en una inversión
estratégica con beneficios a mediano y largo plazo, tanto para la institución
como para los usuarios, al vincular el cumplimiento ciudadano con el beneficio
colectivo. Es decir, un “ganar-ganar”. Para que la dinámica rinda frutos por
más ediciones, la transparencia y la mejora del servicio deben ser constantes,
con resultados solídos como reducción de fugas y la atención rápida a los
reportes. Al final de cuentas, las recaudaciones permitirán seguir invirtiendo
en infraestructutra hídrica. Diario de
Colima.
