Cargando



DOBLE PROGRESO



EDITORIAL


Viernes 21 de Noviembre de 2025 12:29 pm


 

LOS trabajos de ampliación en la autopista Colima-Manzanillo, en especial el tramo al crucero de Tecomán, prometen agilizar el flujo dentro del estado una vez concluyan. Esta ampliación va alineada con la estrategia nacional para fortalecer el eje logístico del Pacífico.

Manzanillo, al registrar en el puerto una expansión del 20 por ciento, y manejar cerca de 4 millones de contenedores, afianza su importancia en América Latina, y se consolida también como potente motor económico en Colima, con un crecimiento económico constante y una inversión extranjera directa que se disparó en más de 120 por ciento.

Al potenciar la conectividad del puerto, mejora la cadena de suministro y el comercio de todo el país. No obstante, en el proceso, varios sectores se encuentran en una especie de desventaja momentánea.

La disminución del flujo vehicular y el bloqueo de accesos ha impactado en la economía local. Como algunos comerciantes tecomenses señalan, depender del turismo carretero los convierte en punto de daño colateral de la planeación, pues sus ingresos se relacionan directamente del tránsito.

La situación tiene dos caras. La mejora a largo plazo requiere de la interrupción temporal, pero también esta planificación debe considerar estrategias que aminoren el impacto económico local.

El Gobierno Estatal ha mostrado voluntad para acelerar los tiempos, por ejemplo, en el tramo de los Arcos Norte y Sur, buscando terminar antes de lo originalmente informado. Sin duda, esta misma diligencia, coordinación con otros niveles de Gobierno y uso de recursos podrán replicarse en dicha zona.

Los pequeños negocios locales son tan prioritarios para los diversos niveles de Gobierno como la consolidación del Puerto de Manzanillo. En esta narrativa, cada proyecto planteado y puesto en marcha buscará tener como resultado el progreso colectivo, no una realidad social desigual.