GLORIETITA
GLORIETA
Viernes 21 de Noviembre de 2025 12:29 pm
GLORIETITA El llamado de instituciones al voluntariado fortalece la responsabilidad, el
compromiso y la empatía. Diario
de Colima. GLORIETA
1
El avance en la construcción de 237 Viviendas para el Bienestar a través del
Infonavit, abordará a gran escala el déficit habitacional en el estado. Debido
al enfoque y la coordinación que requiere, será oportuno también se incorporen
elementos de diseño urbano que fomenten la convivencia social y la
habitabilidad a largo plazo, debido a que una crítica recurrente se relaciona a
espacios verdes, áreas de esparcimiento seguras y buena conectividad. El reto
será evitar replicar estos errores del pasado. Diario de Colima. GLORIETA
2
El resutlado exitoso de la campaña “Un día para soñar”, refleja un buen
panorama institucional para la Universidad de Colima. Como prueba de ello,
quedará la construcción del Poliforum Cultural en el IUBA, financiada con este
esfuerzo colectivo. La Casa de Estudios colimense acierta al invitar a la
sociedad a la última hora de la donación, pues la inversión en la UdeC se
traduce en inversión al futuro social y económico del estado. Diario de Colima. DESCUENTOS Es oportuno el
recordatorio sobre el descuento de 50 por ciento en la expedición y renovación
de licencias de conducir, vigente hasta el 12 de diciembre. Con esta facilidad
a la ciudadanía, será posible la regularización de conductores antes del cierre
del año en curso. Además del alivio económico para los colimenses, la medida
permitirá actualizar el padrón de conductores, asegurando que quienes circulan
en las vías estatales cumplen con los requisitos mínimos de legalidad y
aptitud. Mayra Laureano.
GLORIETAZO La situación que
atraviesa la porcicultura en Colima, marcada por la fuerte presión de las
importaciones, requiere de un nuevo enfoque y de una alianza estratégica entre
el sector y las instituciones gubernamentales, a fin de diseñar un ecosistema
financiero y comercial que capitalice el potencial de calidad de la carne
local. Con ello, el sector puede reactivarse y mantener su contribución al
flujo económico del estado de Colima, y además garantizar carne de alta calidad
para las familias colimenses. La meta en el sector ganadero de Colima, además
de salir del panorama actual, es asegurar la prosperidad alimentaria estatal. Diario de Colima.
