Cargando



Última llamada al Play-In



DAYRA YISCEL GÓMEZ DÁVILA*


Viernes 21 de Noviembre de 2025 12:30 pm


HAY finales que no necesitan ceremonia para sentirse definitivos. El Play-In del Apertura 2025 amaneció así: con la vibra de una despedida silenciosa, de esas que uno presiente antes de que empiece el juego. ¿Cómo enfrentar un formato que nació con ambición y termina preguntándose si alguna vez tuvo sentido?

La Liga MX lo implementó para abrir la ventana competitiva, para que más equipos vivieran la posibilidad del título y para añadir emoción en la recta final. Pero dos años después, los dueños decidieron que este capítulo debe cerrarse. Este Apertura será el quinto y último torneo con Play-In, un experimento que nunca terminó de sostener su propio discurso.

En teoría, los lugares del 7 al 10 tenían una segunda oportunidad; en la práctica, la historia siempre se escribió igual. En cuatro ediciones avanzaron exactamente los mismos: séptimo y octavo. Ni el noveno ni el décimo lograron asomarse a la Liguilla. No hubo sorpresas ni remontadas improbables. Solo un patrón repetido que vació de dramatismo lo que prometía ser una fiesta.

Es cierto que hubo un caso aislado, el América del Apertura 2024, que llegó desde el Play-In y terminó campeón. Pero una excepción no sostiene un formato. Para la mayoría, el Play-In fue apenas una sala de espera antes de caer en cuartos de final, sin mayor impacto deportivo.

Y, sin embargo, aquí estamos: última edición del Play-In y cuatro equipos peleando por dos boletos a cuartos. Si el formato ya se va, al menos quiere irse haciendo ruido. En la Serie A, Xolos recibirá a Juárez en un duelo sin antecedentes de Liguilla. Tijuana, séptimo con veinticuatro puntos, rompió en la última jornada una racha de cinco partidos sin ganar. Juárez, octavo con veintitrés unidades, firmó el mejor torneo de su historia reciente y llega con un cierre más sólido.

Para Sebastián Abreu será su primera experiencia de Fase Final en México; para Martín Varini, una oportunidad de revancha tras la eliminación en penales del Clausura 2025.

La Serie B trae un enfrentamiento con más historia: Pachuca contra Pumas, sexto capítulo de una rivalidad clásica en eliminaciones directas. Los Tuzos, novenos con veintidós puntos, tuvieron un arranque fulgurante, pero cerraron con cinco partidos sin victoria y más de doscientos minutos sin marcar. Pumas, décimo con veintiún unidades, vive su mejor momento del torneo: dos triunfos al hilo y siete goles en esos duelos. Esteban Solari debutará en Fase Final, mientras que Efraín Juárez afrontará su tercer Play-In con la experiencia de saber avanzar bajo presión.

Este formato no cumplió lo que prometió, pero aún tiene una última misión: entregar tensión genuina antes de que Tigres y Toluca conozcan a sus rivales. ¿Será esta la noche en que el guion, por fin, se salga del libreto? Porque si el Play-In está a punto de desaparecer, lo mínimo que puede hacer es regalarnos una sorpresa antes de apagar la luz.

 

*Periodista deportiva