Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Lunes 24 de Noviembre de 2025 1:08 pm


GLORIETITA Con el cierre de carreteras, transportistas y agrícolas buscan establecer, con autoridades federales, soluciones de fondo, no meros subsidios temporales. Diario de Colima.

 

GLORIETA 1 Después de 3 años consecutivos en los que los acumulados de lluvia se situaron por debajo del 85 por ciento de la media a nivel estatal, los resultados de este año marcan la diferencia. Los meses de mayo y, especialmente, junio, se convirtieron en el motor de la temporada, siendo junio el segundo mes más húmedo en la historia estatal. Aunque esta recuperación no es una solución definitiva al problema hídrico, sí refleja resultados positivos ante estrategias implementadas a lo largo de 2025. Ahora, la administración de los recursos hídricos durante el estiaje determinará si esta ganancia se mantiene. Diario de Colima.

 

GLORIETA 2 La inclusión laboral de personas con discapacidad es un punto a fortalecer, pero también lo es que se garantice un trato digno y el respeto a sus derechos. Fuentes como el Inegi, revelan una participación laboral considerable, pero desproporcionada, pues al parecer, del total de personas con discapacidad en edad de trabajar, un porcentaje significativo está en la población ocupada, pero esta ocupación a menudo se concentra en el sector informal o en empleos con remuneraciones bajas. Es decir, muchas veces carecen de las prestaciones de ley fundamentales y enfrentan una importante brecha salarial. La inclusión real exige salarios justos y plenas prestaciones. Diario de Colima.

 

ARTE Las acciones de mantenimiento preventivo, realizadas por el Ayuntamiento de Ixtlahuacán en la Casa de la Cultura municipal, no solamente marcan pauta para actuar desde la disposición y la cautela, también muestran el compromiso con los ciudadanos. Construir espacios dignos, seguros y funcionales es una forma efectiva de construir la paz y fortalecer la identidad y cultura local. Mayra Laureano.

 

GLORIETAZO La reciente alerta emitida por la Policía Cibernética de Colima sobre cierta página de ofertas evidencia que la seguridad virtual es todavía un área de oportunidad para los colimenses. Debido al aumento de dicho tipo de fraude, se requiere mayor educación digital. Sin embargo, a pesar de que la Policía Cibernética ha emitido recomendaciones, como verificar la URL, comparar precios y evitar pagos directos, el problema persiste porque, por una parte, la gran mayoría de los ciudadanos no siguen estas prácticas, y por otra, la proliferación de sitios fraudulentos es cada vez mayor, y su modus opeandi cambia. Las autoridades pueden alertar, pero la defensa final recae en el criterio de cada usuario. Diario de Colima.