GLORIETITA
GLORIETA
Miércoles 26 de Noviembre de 2025 9:52 am
GLORIETITA Las repercusiones
de los bloqueos carreteros aumentarán en la medida que no se realice un diálogo
que resulte en beneficios bilaterales. Diario
de Colima. GLORIETA
1
Llevar brigadas de vacunación canina y felina a
comunidades rurales del estado resulta de gran ayuda para las familias que
buscan acceder a servicios veterinarios básicos y, por cuestiones geográficas y
de transporte, ven esto imposibilitado. La descentralización de servicios
refuerza las acciones sanitarias preventivas. En este caso, la rabia, aunque
controlada en la entidad, requiere de una vigilancia constante, en especial
donde la interacción entre animales, sean o no domésticos, es mayor. Ahora, se
debe garantizar que la campaña llegue a todos, superando posibles brechas de
conectividad o desinterés. Diario de Colima. GLORIETA
2
El cáncer de próstata es una realidad latente entre los
mexicanos, y las principales barreras para su combate siguen siendo el tabú, la
desinformación y la ideología arraigada en la sociedad referente a la
masculinidad, factores que inhiben la detección temprana. Ante este panorama,
la combinación de charlas informativas con acciones como pruebas rápidas y
descuentos en estudios especializados ayudan a ganar terreno en la lucha contra
el padecimiento. Promover la salud es una responsabilidad compartida. Diario de Colima. ESTRATEGIAS En el marco de la conmemoración del Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Villa de
Álvarez realizó un recuento de estrategias emprendidas para abonar a este
propósito. Desde la expedición gratuita de licencias comerciales para jefas de
familia hasta la implementación del Botón Diana. Esto, para alinear las
acciones al compromiso de minimizar los índices de violencia hacia las
villalvarenses. Mayra
Laureano.
GLORIETAZO Miles de mujeres
en América Latina, el Caribe, Europa y Asia tomaron ayer las calles para
visibilizar una problemática que las cifras oficiales confirman. Los datos de
la Cepal, que reportan 19 mil 254 víctimas de feminicidio en el último lustro,
es decir, un promedio de 11 mujeres asesinadas por razones de género cada día
en 2024, son manifiesto de un fracaso internacional. La violencia de género,
actualmente, afecta a mujeres entre 15 y 49 años, y que sigue impactando al 23
por ciento de las mayores de 65. Ante esto, es necesario que diversos países,
México incluído, revisen sus estrategias, más allá de la creación de
normativas, y promuevan la educación sobre el tema. Diario de Colima.
