PULSO FINANCIERO DE COLIMA
ALEJANDRO MONTERO*
Descodificando el Buró de Crédito
Miércoles 26 de Noviembre de 2025 10:42 am
II/II LA
estrategia de recuperación: sanando un historial dañado: si su historial
muestra marcas negativas, la buena noticia es que no es permanente. No se deje
engañar por falsos gestores que prometen “borrar” su historial; el único camino
legal y efectivo es demostrar un nuevo y mejor comportamiento. La recuperación sigue una
estrategia clara: priorizar la “Liquidación de Deudas Vencidas”: enfóquese
primero en las deudas más antiguas y las que generen mayores intereses. Negocie
con la institución financiera para liquidar el saldo. Si logra una “quita” o un
descuento, tenga en cuenta que el reporte mostrará que la deuda fue liquidada
con descuento, lo cual es una marca negativa menor que el quebranto, pero es
infinitamente mejor que no pagar. Activar el comportamiento
“1”: una vez que se ponga al corriente con sus deudas vencidas, la clave es la
consistencia. Debe comprometerse a realizar todos los pagos a tiempo, incluso
si solo es el mínimo. Configure recordatorios o, mejor aún, automatice sus
pagos desde su banca en línea. Un historial de pagos puntuales constantes es el
factor más importante para subir su puntuación. Reducir el uso de crédito: un
factor crucial para su calificación es el porcentaje que usa de su línea de
crédito disponible. Si tiene una tarjeta con un límite de 10 mil pesos, usar 9
mil (90 por ciento de uso) es una alerta. La recomendación es mantener el saldo
por debajo del 30 por ciento de su límite. Esto demuestra que usted utiliza el
crédito como una herramienta de liquidez, no como una dependencia. No cancelar cuentas viejas:
la antigüedad de su historial es valiosa. Si tiene una tarjeta de crédito o un
crédito departamental con muchos años de antigüedad, no la cancele, incluso si
ya no la usa con frecuencia. Mantener la cuenta abierta y en ceros (o con un
uso mínimo) alarga la vida de su historial y demuestra su experiencia y
disciplina a largo plazo. Solicitar aclaraciones por
errores: los errores ocurren. Si en su reporte de crédito especial encuentra un
crédito que no es suyo, un saldo incorrecto o una fecha de pago mal reportada,
debe actuar. Presente una reclamación directamente en el sitio web de “Buró de
Crédito” o ante la Condusef. El Buró tiene la obligación de responderle en un
plazo no mayor a veintinueve días naturales. Corregir un error puede darle un
salto inmediato en su calificación. El Apoyo de SOC Futuro en Ti Como Alex Montero, de SOC
Futuro en Ti, y con nueve años de experiencia como asesor financiero, he
comprobado que el miedo al Buró desaparece cuando se reemplaza por conocimiento
y estrategia. El historial crediticio es la fundación para acceder a mejores
hipotecas, créditos empresariales y financiamientos de auto. En SOC Futuro en
Ti no solo asesoramos; somos el puente que lo conecta con el financiamiento
ideal, optimizando sus opciones y asegurando que su historial le abra todas las
puertas. Apoyamos a guiar el camino financiero de familias y empresas mexicanas
a través de asesoría financiera de alto nivel. El pasado financiero es solo
una referencia; su futuro lo construye con cada pago puntual que hace a partir
de hoy. Deje de temer a su historial y conviértalo en su mejor aliado.
*Asesor Financiero en SOC Futuro en Ti
