RENDICIÓN DE CUENTAS
EDITORIAL
Miércoles 26 de Noviembre de 2025 9:52 am
LA rendición de cuentas del Gobierno de Colima entre los informes de 2022
y 2025 refleja tanto avances como nuevos retos en diversos sectores, además del
tránsito de una etapa enfocada en la estabilización y la reparación, a una fase
de consolidación y resultados. Mientras en 2024, el énfasis recaía en los ahorros logrados de casi
mil 600 millones de pesos, y el refinanciamiento de la deuda heredada de 2 mil
890 millones; el informe de 2025 se apoya en cifras de inversión récord de 21
mil 800 millones en obra pública en 4 años, más que los dos sexenios anteriores
juntos, y la reducción de la pobreza. El incremento en inversión en infraestructura pasó de casi 20 mil
millones de pesos en 2024 a 21 mil 800 millones en 2025. De manera paralela, el
avance de ColiBecas pasó en 4 años a casi un millón de apoyos educativos
entregados, lo que representó para la entidad una reducción del abandono
escolar en secundaria del 7.3 al 2 por ciento. El rubro de seguridad, la reducción general de la incidencia delictiva
señalada por la titular del ejecutivo estatal se suma a los más de mil 400
millones de pesos invertidos en seguridad en 4 años. Además, se registró una
reducción de la pobreza a la mitad, pasando de 30 a 15 por ciento en un año.
Ante ello, crece el reto de aminorar la informalidad laboral. El énfasis en las mejoras al sector salud y al educativo son notables,
y el reconocimiento de temas pendientes a los cuales se les dará continuidad
muestran disposición y marcan la pauta del camino que falta por recorrer para
consolidar a Colima como una entidad segura y estable.
Las cifras son sin duda indicadores de gestión efectivos. No obstante,
con los objetivos alcanzados llegan también desafíos ineludibles para los
últimos 2 años del mandato de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. La
encomienda será mantener el rumbo y garantizar el crecimiento de Colima.
