Gobernador propone presupuesto orientado a programas sociales
FOTO AGENCIA
Miércoles 31 de Octubre de 2018 9:30 pm
+ -Más recursos para Educación, Salud y Seguridad; no se crean nuevos impuestos
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, firmó y envió al Congreso
del Estado el paquete económico para el ejercicio 2019 que prevé más recursos
para programas sociales y mayor austeridad en gasto corriente del gobierno.
El secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, fue el
encargado de entregarlo al Poder Legislativo y destacó que la propuesta se
sujeta a rigurosos principios de austeridad y prevé más recursos en apoyos
sociales, en educación, salud y seguridad, así como la optimización del gasto
en operatividad, sin aumentar impuestos.
El titular de Seplafin aseguró que se prioriza y fortalece el ejercicio
del gasto en el desarrollo social, rubro en el que se asignan 11 mil 569
millones de pesos, 7.6% más que en el Presupuesto 2018, y cuyo monto representa
el 63.8% del paquete presupuestal, con lo que se prevé atender los programas
que más benefician a la población.
El funcionario estatal resaltó que el gasto operativo no se aumenta, y
acotó que los ingresos presupuestarios totales estimados tendrán un crecimiento
del 8.4% en relación al presente Ejercicio, al situarse en 18 mil 137 millones
670 mil pesos, con un monto de egresos en igual cantidad a los ingresos
estimados, por lo que hay un equilibrio presupuestario.
Carlos Noriega explicó que se plantea una asignación de recursos
superior a los 1 mil 400 millones de pesos, recurso que permita atender el gasto en seguridad
pública, como la demanda más sentida de los colimenses, además de que se
propone invertir más en la gente, en el desarrollo de sus capacidades, mediante
un presupuesto superior a los 6 mil 700 millones de pesos para educación.
El titular de la Seplafin indicó que en salud se establece un incremento
del 4.8%, en comparación del 2018, mediante una asignación de 1 mil 828
millones de pesos.
Añadió que se mantendrá el subsidio a la tenencia vehicular, lo que
representa un apoyo directo a la población por 343.4 millones de pesos, lo que
representa a su vez un incentivo fiscal que ayuda a la recaudación de los
municipios.
Finalmente, Carlos Noriega expuso que este antepoyecto de presupuesto
que presenta el gobierno estatal mantiene los lineamientos que marca La Ley de
Disciplina Financiera y prevé la Aportación Patronal para el Sistema de Pensiones,
el cual funcionará a partir del primero de enero del 2019.
El paquete económico para el ejercicio 2019 se entregó al presidente de
la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Francisco Rodríguez García y
al presidente de la comisión de Gobierno Interno, Miguel Sánchez Verduzco,
quienes estuvieron acompañados de otros legisladores locales y representantes
de los medios de comunicación.