Gobierno del Estado inicia campaña Abriga a Personas Adultas Mayores

FOTO AGENCIA
Domingo 09 de Diciembre de 2018 3:24 pm
+ -La meta es llegar a 7 mil prendas para proteger del frío; DIF Estatal y el IAAP Invitan a toda la población a solidarizarse
La presidenta
del DIF Estatal, Margarita Moreno y el director del Instituto para la Atención
Adultos Mayores, (IAAP), Óscar Gaytán Martínez, dieron inicio a 12ª edición de
la campaña Abriga a Personas Adultas Mayores, cuya meta es recabar 7 mil
abrigos para proteger del frío a este sector de la población.
La presidenta
del DIF Estatal, Margarita Moreno comentó que esta campaña da cumplimiento a
los compromisos del gobernador José Ignacio Peralta, de brindar atención a las
necesidades de los grupos más vulnerables.
Agregó que
además, brinda la oportunidad a todos los sectores, de fortalecer la cultura de
la solidaridad intergeneracional entre niños y jóvenes, colaborando en la
protección hacia los Adultos Mayores.
Por su parte,
Oscar Gaytán, titular del IAAP mencionó que en el Estado existen 7 mil personas
Adultas Mayores en situación vulnerable o con algún grado de pobreza, por lo
que el objetivo de la campaña es unir esfuerzos con todos los sectores
sociales, para poder otorgarles una prenda que los proteja del frío, lo que
permitirá disminuir los riesgos de enfermedades respiratorias en las personas
que no cuentan con prendas adecuadas para la temporada invernal.
Comentó que
se dio inicio con la primera donación que fue realizada por el personal del
IAAP, invitando con ello a toda la población, a sumarse donando suéteres,
chamarras, cobertores, sudaderas, bufandas, gorros, guantes, etc., nuevos o en
buen estado; agregó que harán un corte del 21 de diciembre para iniciar con la
primera entrega, pero que la campaña estará abierta hasta el mes de enero.
Para
finalizar, informó que las prensas se pueden entregar en las instalaciones del
DIF Estatal o el IAAP, ubicadas en el Complejo de Atención Integral para Grupos
Vulnerables, en Calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra, en Colima; Así
como a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) en el
Complejo Administrativo; en Tecomán, en las oficinas del IAPP ubicadas en
Centro de Salud, en la colonia Palma de la India; o en Manzanillo, en sus
oficinas ubicadas en el Campus de CONALEP.