Ejecutivo impugna suspensión de Ley de Remuneraciones

FOTO INTERNET
Miércoles 12 de Diciembre de 2018 6:17 pm
+ -En representación del presidente López Obrador, la Consejería Jurídica del Ejecutivo presentó un recurso de reclamación contra la suspensión de la Ley de Remuneraciones por parte de la SCJN
La Consejería
Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso, en representación del presidente de
la República, un recurso de reclamación contra la suspensión de la Ley de
Remuneraciones por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ello al
considerar que el Artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II
del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
indica expresamente que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no da
lugar a la suspensión de la norma cuestionada.
Además,
argumenta que el ministro instructor otorgó una suspensión considerando que los
efectos de las normas cuestionadas podrían afectar los derechos humanos de
terceros, sin embargo, esa interpretación desatiende los requisitos
procedimentales expresos que establece la propia Ley Reglamentaria.
La suspensión
concedida se fundamentó incorrectamente en el Artículo 59 de la Ley
Reglamentaria que establece que, para el trámite de acciones de
inconstitucionalidad, en lo que no se encuentra previsto, se aplicarán las
disposiciones relativas a las controversias constitucionales.
“No obstante,
el Artículo 64 de la citada ley sí prevé la figura de la suspensión y al
respecto dispone que no procede la misma en acciones de inconstitucionalidad”,
apuntó la Consejería mediante un comunicado.
Se recordó
que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió la acción de
inconstitucionalidad 105/2018 ante la SCJN en contra de la Ley Federal de Remuneraciones
de los Servidores Públicos, así como de la reforma al Código Penal Federal
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre.
Con
posterioridad un grupo de senadores de la LXIV Legislatura del Congreso de la
Unión promovieron otra acción de inconstitucionalidad bajo el número 108/2018
en contra de dicha ley y reforma.
El 7 de
diciembre el ministro instructor, Alberto Pérez Dayán, concedió una suspensión
solicitada en la acción de inconstitucionalidad promovida por los legisladores.
Ello para el
efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los
Poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el Ejercicio de
2019 no sean fijadas en términos de la ley reclamada, sino exclusivamente por
lo dispuesto en los artículos 75, 94 y 127 de la Constitución Federal, así como
tercero transitorio del “Decreto de reforma constitucional publicado el 24 de
agosto de 2009”, hasta que se resuelva el fondo de la controversia.
El Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal en representación del Presidente de la República, interpuso recurso de reclamación contra la suspensión de la Ley de Remuneraciones otorgada por la @SCJN. Aquí el comunicado oficial. https://t.co/s78p6qlBbf
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 12 de diciembre de 2018