Por gestiones del Gobernador, ganado sí podrá ingresar a EU

FOTO AGENCIA
Jueves 07 de Marzo de 2019 11:22 pm
+ -Anunció que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos levantó la advertencia
El gobernador José
Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que ya no está en riesgo la acreditación
por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en relación
a la certificación para exportar ganado bovino en pie desde la entidad.
Recordó que hace algunas
semanas se emitió una advertencia en el sentido de que a más tardar el 11 de
marzo se pudiera perder la acreditación precautoria que se tiene por parte de la
USDA, por lo que anunció que ya se levantó dicho aviso, según le informó el
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
En rueda de prensa
celebrada en Casa de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que su gobierno
cumplió con un convenio verbal acordado en la pasada administración federal, en
donde se comprometió un presupuesto de 8 millones de pesos, de los cuales 3
millones de pesos fueron aportados por el Estado.
Añadió que con ese
recurso estatal se comenzaron los barridos el año pasado, que son básicamente
–dijo- las visitas a los ranchos para
verificar que el ganado está sano y que por lo tanto se puede exportar a los
Estados Unidos.
Peralta Sánchez
reconoció que se solicitó seguir llevando a cabo el barrido, así como la
revisión del hato ganadero, por lo que dio a conocer que se tiene comprometido
una aportación estatal de un millón de pesos adicionales, que suman un total de
4 millones de pesos; así como una aportación de parte de Senasica.
Por lo anterior, reiteró
el compromiso serio y formal del Gobierno del Estado de continuar los barridos
y revisiones para que el ganado colimense se verifique que esté sano y cumpla
con los estándares necesarios de exportación que no pongan en peligro la
acreditación.
A su vez, el secretario
de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano detalló que gracias a las
gestiones del gobernador, se logró que este 2019 se aumentara el presupuesto
que en un principio era de 3.5 millones de pesos y ahora será de hasta 5
millones de pesos, más la aportación estatal.
Refirió que en el hato
del estado de Colima se cuentan con 220 mil cabezas de ganado, de las cuales,
comentó que al probar el 75 por ciento, se cumplirá con el 100 por ciento del
universo de pruebas.
Agregó que ya se verificó
el ganado de los municipios de Cuauhtémoc, Comala y Minatitlán; por lo que
espera este 2019 continuar con el barrido en Manzanillo, Coquimatlán, Colima y
Villa de Álvarez, para seguir con Tecomán, Ixtlahuacán y Armería en 2020.
Por su parte el presidente
de la Unión Ganadera Regional de Colima, Jorge Salazar Barragán agradeció el
respaldo del Gobierno del Estado y se comprometió a continuar trabajando
coordinadamente para el cumplimiento de las observaciones, en beneficio de la
ganadería estatal y la sanidad, concluyó.
Asistieron también el
secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández y el coordinador general de
Comunicación Social, Fernando Cruz García.