Vergüenza y culpa, emociones que afectan tu forma de comer

Viernes 22 de Marzo de 2019 2:11 pm
+ -Las emociones son un factor importante que debes considerar para prevenir problemas de sobrepeso u obesidad
Las emociones tienen un efecto poderoso sobre la elección de alimentos y, por tanto, en los hábitos alimenticios, por lo que es importante considerar este tema para prevenir problemas de sobrepeso u obesidad que pongan en riesgo calidad de vida y bienestar.
El académico
de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ángel Daniel Díaz Sainz, afirmó lo
anterior y comentó que la vergüenza y la culpa son las emociones con mayor
incidencia negativa en la dieta.
Detalló que
la forma en que nos sentimos es determinante para definir la manera de comer,
por lo que los problemas emocionales tienen influencia en la aparición y
mantenimiento de los trastornos de conducta alimentaria.
“La
regulación emocional se refiere a la gestión que hacen las personas de sus
propias emociones, teniendo en cuenta las circunstancias y el estado emocional
de los demás. Se ha observado que la vergüenza y la culpa son las emociones que
pueden tener una mayor incidencia negativa en la dieta”, detalló.
Comentó, a
manera de ejemplo, que el factor emocional más influyente en las personas
sedentarias es la desinhibición en la comida y los antojos consentidos de
ciertos alimentos como el chocolate y la pastelería.
En cambio,
el docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía
señaló que en personas que practican algún deporte son más comunes las
emociones de culpabilidad.
Es
importante tomar en cuenta, dijo el especialista, que abusar del acto
placentero de comer, no solamente puede hacer que nos sintamos más cansados y
busquemos más comida constantemente.
Abusar de
los alimentos, agregó, puede provocar serios problemas de salud, por lo que es
trascendente tomar en cuenta que nuestra emoción es la que tiene que hacernos
conscientes de la alimentación que necesitamos.