Presenta IEE Colima revista “Resultados. Proceso Electoral Local 2017-2018”

FOTO AGENCIA
Jueves 02 de Mayo de 2019 4:13 pm
+ -Esta revista es una herramienta de consulta para la ciudadanía
Este martes 30 de abril,
el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, a través de la Comisión
Editorial y Medios de Comunicación, presentó a la ciudadanía la revista
“Resultados. Proceso Electoral Local 2017-2018”, un compendio gratuito con información, datos y estadísticas sobre
las elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos celebradas el 01 de
julio del año anterior.
El evento fue conducido
y moderado por la Consejera Electoral, Martha Elba Iza Huerta, Presidenta de la
Comisión Editorial y Medios de Comunicación del IEE, quien dio la bienvenida a
todas y todos los asistentes que se dieron cita en el Salón Vitral de la
Pinacoteca Universitaria de la Ciudad de Colima.
Al hacer uso de la voz
para presentar la revista, la Consejera Presidenta del órgano electoral local,
Nirvana Fabiola Rosales Ochoa; expuso que la rendición de cuentas es una
premisa básica en una sociedad democrática, “es por eso que me congratula que
el día de hoy el Instituto Electoral del Estado de Colima presente ante la sociedad
colimense la revista “Resultados. Proceso Electoral Local 2017-2018”.
Subrayó que ha sido una
prioridad del Instituto el mantener informada a la ciudadanía, razón por la
cual se trabajó en esta revista, recordando que desde el año de 1997 hasta la
fecha el organismo ha dejado constancia de su quehacer institucional a través
de productos editoriales de esta naturaleza, los cuales pueden consultarse de
manera fácil y gratuita. A la fecha se han emitido, ocho revistas con
resultados de las elecciones locales.
Los resultados que vemos
plasmados en esta revista, aseveró Nirvana Rosales, “son producto de la suma de
esfuerzos de quienes de una u otra manera colaboramos en el Proceso Electoral
Local 2017-2018: Consejo General, Consejos Municipales Electorales, personal
del Instituto, partidos políticos, candidaturas independientes, funcionarios y
funcionarias de mesa directiva de casilla, observadores/as electorales,
capacitadores/as asistentes electorales y supervisores/as electorales,
academia, medios de comunicación y ciudadanía.
Gracias por ir de la mano durante estos años, porque juntos,
contribuimos a la consolidación de la democracia en Colima”.
Por su parte la
Consejera Electoral, Martha Iza, señaló que la revista contiene una compilación
de datos, número de cada etapa del proceso electoral local, a fin de que la
ciudadanía cuente con un solo material para su distinta utilidad, ya sea de
consulta, investigación o estudios estadísticos. Tras agradecer la presencia de
los asistentes y de los comentaristas, leyó sus currículums y les dio el uso de
la voz.
En primera instancia
intervino la Mtra. Vianey Amezcua Barajas, investigadora y académica
universitaria; quien reconoció el trabajo que hizo el Instituto para la
elaboración de la revista, “a través de ella la ciudadanía tiene a su alcance
información precisa y clara de los aspectos esenciales del pasado proceso
electoral”, explayó. Enseguida dio numeralia que contiene la revista e hizo
reflexiones sobre siete aspectos: la participación ciudadana, las candidaturas
independientes, la elección consecutiva, el uso de las tecnologías, la paridad
horizontal y vertical, el uso de tiempos en medios de comunicación y el
repensar la cotidianidad para seguir fortaleciendo la cultura democrática en
nuestra entidad.
Indicó que en las
elecciones pasadas la participación ciudadana fue positiva. Destacó que la
mayor afluencia de votantes se dio en el municipio de Minatitlán y la menor en
Tecomán, mientras que en cuanto a Distritos locales, el de mayor participación
fue el 04 y el de menor el 10. “Las
cifras que nos ofrece la revista son alentadoras, ya que nos indican que cada
día avanzamos en esta fiesta cívica-democrática”, agregó.
Tras abundar sobre cada
uno de los tópicos, Vianey Amezcua anotó que la labor que implica organizar y
desarrollar una jornada electoral es digna de ser difundida para que la
población conozca la trascendencia de la decisión ciudadana, y con ello
impulsar la participación en siguientes elecciones. “Estos números, fríos en
apariencia, nos dicen mucho sobre el ejercicio democrático de la sociedad
colimenses. Quienes tenemos interés en el tema, encontraremos en la revista una
herramienta de consulta para posteriores productos informativos, académicos o
de reflexión editorial, entre otras”.
Mientras, el Lic.
Arnoldo Delgadillo Grajeda, periodista y articulista en medios locales y
nacionales; resaltó la importancia de la democracia, enfatizando que no existe
una mejor forma de convivencia, por lo que aplaudió el trabajo del Instituto
Electoral del Estado en contribuir para que ésta sea más fuerte, transparente y
participativa.
En esta construcción
permanente de una mejor democracia, dijo, hay tres logros fundamentales como
parte de la labor del IEE en el pasado proceso electoral: la reconciliación con
la prensa local, “la comunicación es clave para la democracia”, justificó; la
búsqueda normativa de la paridad de género a través mecanismos compensatorios;
y que por primera vez se registraron candidaturas independientes para
diputaciones y ayuntamientos.
Asimismo, Arnoldo
Delgadillo, consideró que hay tres temas pendientes para la ciudadanía en los
próximos procesos electorales: lograr la participación efectiva de más
votantes, “si bien Colima siempre ha sido uno de los estados con mayor participación
en la urnas, aún hay trabajo por hacer; alcanzar una comprensión ilustrada,
todo ciudadano debe tener oportunidades iguales y efectivas para influir sobre
las políticas alternativas, relevantes y sus consecuencias posibles, ello
implica una plena conciencia de ciudadanía, acceso a medios de comunicación
plurales y una cultura analítica de la información y la realidad; y tercero,
ejercitar el control final sobre la cuenta, es decir, los ciudadanos debemos
tener la oportunidad exclusiva de decidir, y si así lo decidimos, qué asuntos
deben ser incorporados a la agenda”, concluyó.
En el evento estuvieron
presentes las y los Consejeros Electorales, Noemí Sofía Herrera Núñez, Ayizde
Aniguiano Polanco, Arlen Alejandra Martínez Fuentes, Raúl Maldonado y Javier
Ávila Carrillo; así como el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional
Electoral (INE) en Colima, Luis Zamora Cobián; representantes de partidos
políticos, instituciones, asociaciones civiles, medios de comunicación,
personal del Instituto Electoral del Estado de Colima y sociedad en general.