Colima seguirá coordinando el Fondo de Desarrollo Cultural de la Zona Tierra Caliente

FOTO AGENCIA
Viernes 24 de Mayo de 2019 9:24 pm
+ -El secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, encabezó la primera reunión de la Comisión de Planeación 2019, del Programa de Desarrollo Cultural de la Zona Tierra Caliente.
El secretario
de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, encabezó la primera
reunión de la Comisión de Planeación 2019, del Programa de Desarrollo Cultural
de la Zona Tierra Caliente, que coordina el estado de Colima y, que integra al
Estado de México, Michoacán, Jalisco y Guerrero.
El Programa
depende de la Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de
Cultura Federal y, tiene como objetivo estimular a través de un fondo
financiero compartido, proyectos y acciones orientadas a preservar y rescatar
el patrimonio cultural de la región.
Desde 2016,
la Secretaría de Cultura de Colima ha liderado la política cultural de la zona
Tierra Caliente, con diversas actividades, entre las que destacan las acciones
de rescate de la gastronomía tradicional de los estados de Jalisco y de
Michoacán, así como los proyectos de salvaguarda de la música tradicional del
Estado de México y de Guerrero.
En el caso de
Colima, se han realizado actividades que garanticen la preservación y difusión
de la tradición musical de la zona, a través de encuentros y campamentos de
capacitación a niños, adolescentes y jóvenes, quienes han recibido las técnicas
y la interpretación de la tradición regional.
Cabe
mencionar que la Comisión de Planeación acordó que Colima continúe con la
coordinación del Programa, en tanto la Secretaría de Cultura Federal no
determine la operación de las nuevas políticas y, la aplicación de las
normativas que orienten los programas culturales del año en curso en la región.
La reunión
fue coordinada por Ramírez Vuelvas, quien estuvo acompañado por la coordinadora
de la Unidad de Culturas Populares del Estado, Isis Álvarez Galindo; el
Secretario Técnico de la Dirección General de Culturas Populares; José Enrique
Pérez Franco y, los titulares de Cultura de Guerrero, Michoacán, Jalisco y
Estado de México.