Adolescentes consumen 10 veces más mariguana que hace 30 años

FOTO INTERNET
Lunes 24 de Junio de 2019 9:12 pm
+ -En Estados Unidos, en 1991, solo el 0.6 % de los menores de edad consumían mariguana por lo menos una vez al mes, en contraste con el 6.3 % de 2017.
Los
adolescentes de Estados Unidos consumen diez veces más mariguana que hace tres
décadas, especialmente los hispanos y afroamericanos, aunque en general son
menos proclives al uso de tabaco y alcohol, afirma un estudio difundido este
lunes por la Universidad de Nebraska en Omaha (UNO).
El estudio
usó datos del Gobierno federal con el fin de determinar la conducta de unos
200.000 jóvenes entre 1991 a 2017.
En 1991, solo
el 0.6 % de los menores de edad consumían mariguana por lo menos una vez al
mes, en contraste con el 6.3 % de 2017.
A la vez, se
duplicó el porcentaje de adolescentes que consume mariguana y alcohol por lo
menos una vez al mes, que creció del 3,6 % al 7,6 % entre los años mencionados.
Estos
porcentajes crecieron más entre latinos y afroamericanos, de acuerdo con el
estudio de la doctora Hongying Dai, del Colegio de Salud Pública de UNO.
Entre los
afroamericanos, las cifras pasaron del 2 % al 13,5 %, y entre los hispanos de
menos del 1 % a casi el 9 %. Como comparación, entre los jóvenes blancos el
consumo de mariguana creció del 0,3 % al 3,7 %.
Dai adjudica
ese cambio a una nueva actitud social hacia la mariguana y a leyes estatales
que permiten el consumo recreativo de la sustancia.
“La opinión
pública sobre el uso de mariguana cambió considerablemente y las restricciones
sobre el uso de mariguana son ahora más laxas”, dice el reporte en referencia
al hecho de que 33 estados y el Distrito de Columbia han aprobado leyes que
permiten el uso medicinal o recreativo de mariguana, o ambos.
En noviembre
de 2012, Colorado fue el primer estado en legalizar y regular la venta de
mariguana recreativa a mayores de 21 años, con casi dos de cada tres votantes
que respaldaron la llamada Enmienda 64, que entró en vigor el 1 de enero de
2014.
No todos, sin
embargo, estuvieron o están a favor de esa medida.
“Dijimos hace
siete años que las proyecciones sobre el uso de mariguana entre adolescentes
eran alarmantes si la mariguana se legalizaba y ahora (...) se han convertido
en realidad”, dijo a Efe Fidel Montoya, exjefe de seguridad pública de Denver y
uno de los dirigentes que está en contra de la Enmienda 64.
“Es imposible
aceptar la realidad de que el uso de mariguana entre menores de 21 años ha
creado una crisis que no sólo lleva a un aumento de la adicción, sino también
al suicidio, la ansiedad y la depresión”, agregó Montoya, director ejecutivo de
la Iniciativa Latina de Fe en Denver.
Pero, según
la autora de la investigación, no todas son malas noticias.
Durante los
últimos 30 años, el consumo de tabaco entre adolescentes se redujo en dos
tercios (poco más del 1,3 % en 2017) y el de uso del alcohol se redujo a la
mitad (12,5 % en la actualidad).
El estudio
realizado por Dai se publicó en el número de este mes del American Journal of
Public Health.