Colocan prótesis de cadera y rodilla a adultos mayores

FOTO AGENCIA
Martes 10 de Septiembre de 2019 6:29 pm
+ -Secretaría de Salud y Beneficencia Pública realizan jornadas protésicas quirúrgicas en Hospital Regional Universitario y en el Hospital General de Manzanillo
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, en coordinación con el
Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, rehabilita con prótesis de
rodilla y cadera a 25 adultos mayores afiliados al Seguro Médico Popular que
habían perdido su funcionalidad, por el desgaste natural de estas partes del
cuerpo.
Para ello, la
encargada de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, puso en marcha
en el Hospital Regional Universitario las jornadas protésicas quirúrgicas de
cadera y rodilla, que se realizan del 9 al 13 de septiembre en ese nosocomio y
en el Hospital General Manzanillo, cuyas prótesis tienen un costo total
aproximado a un millón 250 mil pesos.
Con la
participación del personal del servicio de Traumatología, se llevan a cabo 20
cirugías para la colocación de prótesis (17 de rodilla y tres de cadera), de
las cuales 12 son mujeres y ocho hombres; mientras que en el Hospital de
Manzanillo se efectúan tres cirugías para prótesis de rodillas y dos para
cadera.
Al iniciar
esta jornada de cirugías, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud
confió en que estas jornadas serán exitosas en favor de las personas
beneficiadas y agradeció el apoyo que otorgan el Gobierno del Estado, para la
realización de las mismas.
Por su parte,
el director del HRU, José Valtierra Álvarez, dijo que se trata de una cirugía
de alta especialidad y costosa, que se hace posible con el apoyo del Gobierno
del Estado y del PBP, a través de especialistas del hospital y la dotación de
prótesis.
La cirugía se
hace el reemplazo de la articulación por medio de la prótesis en personas que
tienen un desgaste del cartílago en rodilla y cadera, lo que causa problemas de
dolor en personas mayores de 60 años, por lo general.
De esta
manera, estas personas podrán volver a caminar sin dolor al recuperar su
funcionalidad de 80 a 100%, dependiendo de cada caso.