Participa Gobierno de Colima en Foro Nacional de Mujeres

FOTO AGENCIA
Jueves 21 de Noviembre de 2019 7:48 pm
+ -La directora general del ICM, Mariana Martínez Flores, asistió al Foro Nacional “Mujeres trabajando Juntas por la Transformación de México” en la Ciudad de México.
Con el
objetivo de conocer el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres (Proigualdad) 2019-2024, la directora general del Instituto Colimense
de las Mujeres (ICM), Mariana Martínez Flores, asistió al Foro Nacional “Mujeres
trabajando Juntas por la Transformación de México” en la Ciudad de México.
Martínez
Flores destacó que este programa se integra con los resultados de los trabajos
realizados en toda la República a través de foros de consulta. En Colima, se
llevó a cabo el día 28 de agosto en donde participaron más de 100 mujeres en
mesas de trabajo con temáticas de seguridad, trabajo, economía entre otras.
Indicó que
las participantes pertenecen a las áreas de ámbito político, sociedad civil,
académico, entre otras: “los resultados presentados en este foro, son una
primera fotografía del compilado de este trabajo realizado durante los 32
estados, no son definitivos, pero sin duda trae consigo acciones que nos
permitirán llevar un rumbo más acertado a lo que queremos llegar, que exista
una igualdad real entre hombres y mujeres.”
Durante su
intervención la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman
Zylberman, mencionó que gracias a la elaboración del Programa Nacional para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres “nos daremos cuenta de la diversidad, de la
pluralidad de situaciones, de los problemas que parecen individuales pero que
al final son colectivos. Somos conscientes de la gran oportunidad histórica que
tenemos".
Al evento, en
donde estuvieron presentes Nadine Gasman Zylberman, presidenta del Instituto
Nacional de las Mujeres, acudieron por Colima, la directora general del ICM,
Irma Liliana Contreras Reyes, quien también es coordinadora de Planeación y
Atención a la Violencia de Género Contra las Mujeres, así como delegadas de
organismos de la sociedad civil de Estado de Colima.
El Gobierno
del Estado de Colima reafirma su postura de Cero tolerancia frente a la
violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los
mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no
saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación
jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.