Ley Bonilla configura fraude constitucional: ministro Zaldívar

Lunes 11 de Mayo de 2020 2:22 pm
+ -El ministro presidente se pronunció a favor de la propuesta del ministro Fernando Franco González Salas para invalidar la reforma a la Constitución de BC
Las violaciones en que incurrió el Congreso de Baja
California con la llamada “ley Bonilla” configuran un “gran fraude
constitucional”, armó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
Durante la discusión sobre las impugnaciones contra la
ampliación del mandato del gobernador Jaime Bonilla, el ministro Zaldívar armó
que con esta modificación “se violaron las formas y la esencia” de lo
establecido en la Constitución federal.
Por ello, se pronunció a favor de la propuesta del ministro
Fernando Franco González Salas para invalidar la reforma a la Constitución de
Baja California.
“Coincido con todas y cada una de las violaciones que en él
se identifican (en el proyecto de resolución) y vistas en su conjunto configuran
un gran fraude a la Constitución”, dijo.
“La reforma entraña una violación al voto público, a la
soberanía popular y al principio de democracia (…) aunque se contaron los
votos, se modificó el efecto que estos debían tener”.
Con el presidente de la Corte y la propuesta de resolución
del ministro Franco, coincidieron los ministros Juan Luis González Alcántara
Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Yasmín Esquivel Mossa.
“Considero que el decreto impugnado atropella el derecho al
sufragio universal libre secreto y directo de la ciudadanía pues busca modificar
retroactivamente las condiciones bajo las cuales se expresó la voluntad en las
urnas”, señaló González Alcántara Carrancá.
Gutiérrez Ortiz Mena indicó que no es constitucionalmente
aceptable la variación establecida por el Congreso de Baja California.
“No es constitucionalmente aceptable variar elementos
fundamentales del régimen de la elección ya en vigencia”, precisó.
La discusión continúa en curso, por lo que faltan seis
ministros integrantes del Pleno en pronunciarse sobre la propuesta.