Cierra CFE año 2020 con una pérdida neta de 78 mil 919 mdp
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/26CFE1.jpg)
Foto Internet
Viernes 26 de Febrero de 2021 10:15 pm
+ -Esta es la primera vez, desde 2015, que la empresa eléctrica estatal registra pérdidas anuales, según el reporte enviado a la Bolsa
La Comisión
Federal de Electricidad (CFE) cerró el 2020 con una pérdida neta de 78 mil 919
millones de pesos, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa
Mexicana de Valores.
El resultado
contrasta con las utilidades que generó en 2019, las cuales ascendieron a 25
mil 673 millones de pesos.
Esta es la
primera vez que la empresa eléctrica estatal registra pérdidas anuales desde
2015.
La compañía
informó a inversionistas que obtuvo utilidades por 63 mil 989 millones de pesos
en el último trimestre del año, monto superior al resultado que registro en el
mismo periodo de 2019, pero insuficiente para evitar un saldo negativo en su
situación financiera a lo largo del año.
El informe
señala que CFE, al igual que otras compañías del sector eléctrico a nivel
mundial, se vio afectada por la pandemia del Covid-19, lo cual impacto a la
baja la comercialización del servicio de energía eléctrica que presta, así como
la venta de combustibles dada la disminución de la demanda del sector
industrial y aumento en el consumo doméstico.
Por ello, sus
ventas cayeron 10 por ciento, equivalente a dejar de recibir aproximadamente 56
mil 397 millones de pesos en 2020. Esta disminución en los ingresos se explica
por una menor demanda de energía por 12 mil 244 Giga watts/hora, derivada de la
reducción en las ventas de energía eléctrica sobre todo en el sector
industrial.
El impacto se
dejó sentir también en sus ventas de gas continental, gas natural licuado y
diésel.
En el
documento, le empresa eléctrica estatal detalla que como resultado de los
efectos económicos del covid-19 y la caída de los precios internacionales del
petróleo en 2020, se observó una depreciación de 5.9% del peso respecto al
dólar.
Esto generó
una pérdida por fluctuación cambiaria de 31 mil 770 millones de pesos, lo que
afectó el resultado integral de financiamiento, el cual pasó a 90 mil 314
millones de pesos. El efecto de valuación de fluctuación cambiaria en el
resultado integral de financiamiento originó una pérdida neta de 78 mil 920
millones de pesos.