Alertan por inminentes inundaciones este año en Yucatán

Foto Internet
Lunes 29 de Marzo de 2021 7:39 pm
+ -Juan Vázquez, experto en hidrología por la Universidad Autónoma de Yucatán, reconoció que por el momento se desconoce si las inundaciones serán con la misma intensidad del año pasado, en que cayeron en promedio mil 800 litros por metro cuadrado
“Es inminente
el peligro de inundaciones en Yucatán, porque viene otra buena temporada de
lluvias; no estamos diciendo que será hiperactiva como el año pasado, pero sí
caerán al menos de mil 200 a mil 300 litros por metro cuadrado", advirtió
el meteorólogo y experto en hidrología por la Universidad Autónoma de Yucatán
(Uady), Juan Vázquez Montalvo.
"Eso sin
tomar en cuenta que si nos llega a afectar un ciclón que traiga mucha agua, ese
será un problema adicional", alertó el investigador y recordó que en el
2020, Yucatán padeció como nunca antes las inundaciones.
El científico
explicó que las inundaciones de este año serán inminentes, aunque reconoció que
por el momento se desconoce si serán con la misma intensidad del año pasado en
que cayeron en promedio mil 800 litros por metro cuadrado.
Si a esto se
le agrega que el nivel del manto freático está por encima del promedio para
esas fechas, las consecuencias pueden ser similares a las del atípico 2020 en
la zona del Mar del Caribe en que se formaron más de 30 fenómenos
hidrometeorológicos, entre tormentas tropicales y huracanes, rememoró.
La temporada
de lluvias que iniciará en el próximo mes de mayo, recordó será muy
"movida", pues el fenómeno de "La Niña" continuará activo y
para ese tiempo el nivel de agua del manto freático no disminuirá lo necesario
para poder absorber las precipitaciones.
En la
actualidad con el inicio de la sequía, el nivel del manto freático promedio
debería ser de entre 0.50 y 0.80 metros, pero se encuentra en tres metros con
40 centímetros.
"El agua
está bajando a razón de un centímetro en promedio por día, eso hace que cuando
llegue el fin de la sequía a mediados de mayo, pues el agua habrá bajado un
metro más, estaremos como en dos metros con 40 o con 50, estaremos como si
acabara de pasar el huracán Isidore, que dejó una altura de agua de dos metros
con 50", dijo.