Instalan subcomité de coordinación de Programas Federales en Colima

Miércoles 24 de Noviembre de 2021 2:07 pm
+ -
Con el objetivo de establecer las bases de colaboración
entre las distintas dependencias del Gobierno de México que tienen a su cargo
la aplicación de programas sociales y en conjunto brindar una mejor atención a
la población beneficiaria, ayer por la tarde se instaló el Subcomité de
Programación Operativa en el estado de Colima, mismo que preside el Delegado de
Programas para el Desarrollo en la entidad, Julio León Trujillo.
Este Subcomité se deriva del Comité Nacional que encabeza el
Coordinador de los Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, e
involucra a las Secretarías de Bienestar, Economía (SE), Trabajo y Previsión
Social (STyPS), Educación Pública (SEP), Agricultura y Desarrollo Rural
(Sader), así como Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En adelante, cada una de las dependencias involucradas, a
través de sus programas y conforme a sus respectivas competencias y la
normatividad que las rige, realizará la planeación, ejecución y supervisión de
los programas para el desarrollo mediante mecanismos que permitan la
colaboración, la coordinación operativa y la concurrencia de recursos humanos,
materiales y técnicos del resto, para conseguir el propósito de dar una más
eficiente atención a las y los colimenses.
Los programas federales considerados en esta coordinación
son, por parte de la Secretaría de Bienestar: Pensión para el Bienestar de las
Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con
Discapacidad Permanente, Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de
Madres Trabajadoras; Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia
Social o Natural, Programa Sembrando Vida y Microcréditos para el Bienestar
(Tandas).
La SE participa con el Programa de Apoyo Financiero a
Microempresas Familiares (Crédito a la Palabra); la Sader con el Programa
Producción para el Bienestar y el Programa de Fertilizantes; así como el
Programa Fomento a la Agricultura y Ganadería a cargo de Bienpesca; el Programa
de Pesca y Acuicultura que otorga Conapesca, y el Programa Precios de Garantía
que depende de Segalmex.
De la SEP se desprende el Programa La Escuela es Nuestra,
así como las Becas Benito Juárez para Educación Básica y para Media Superior,
además de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Nivel Superior). Por su parte,
la STyPS aplica el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; mientras que la
Sedatu participa con el Programa Emergente de Vivienda para contribuir a
Superar la Emergencia Económica.
Al hacer uso de la voz en su calidad de presidente del
Subcomité de Programación Operativa en el estado de Colima, Julio León
manifestó su beneplácito, pues dijo que ahora existen las condiciones formales
para que la coordinación y la colaboración entre las distintas dependencias del
Gobierno de México sea más efectiva.
“Además se hace en un buen momento, cuando el Gobierno de
México está a la mitad de su periodo constitucional y podemos, juntos, hacer
grandes cosas para llevar más bienestar a las y los colimenses”, aseveró.
En el breve acto de instalación del Subcomité estuvo
presente la Secretaria General del Gobierno del Estado, Ma. Guadalupe Solís
Ramírez, quien acudió con la representación de la gobernadora Indira Vizcaíno
Silva, invitada como testigo de honor.