Conforman 5 equipos de profesionistas el Centro Nacional de Identificación Humana

Foto de Luis Rosales Chávez
Lunes 26 de Diciembre de 2022 5:11 pm
+ -
Alejandro Jiménez,
director General del Centro Nacional de Identificación Humana, informó que 5
grupos de profesionales conforman el Centro Nacional de Identificación Humana,
los cuales hacen un trabajo muy delicado en varios puntos del país para
identificar cuerpos encontrados principalmente en fosas comunes.
Explicó, que el primer
equipo es de investigación y documentación y lo conforman Psicólogas,
trabajadoras sociales “en especial personas que realizan entrevistas de manera
sensible y cálida”.
Después, viene un equipo
de recuperación que está conformado por arqueólogos y antropólogos que su
trabajo es recuperar los restos óseos o los restos en cualquier estado en el
que estén de manera ordenada y limpia para poder evitar alterar en la menor medida
posible la forma en que son encontrados.
Y posteriormente con el
tercer equipo realizar el análisis de antropología, odontología, médicos que
conocen bien la estructura de un cuerpo y lo saben armar para saber e
identificar si la persona escribía con la mano derecha o la izquierda, si los
dientes los tenía de alguna forma o le faltaba una muela etc.
“Posteriormente tenemos
el análisis genético que está conformado por dos partes , una que es de
laboratorio donde van a estar trabajando un grupo de científicas son químicas
fármaco biólogas , médicas son especialistas en la parte genética pero también
una parte importante de la base de datos son los que van a ir confrontando los
restos óseos como familiares”.
Por último, dijo
Alejandro Jiménez, se tiene un equipo de conformación de identidad “ellos se
unen a personas de cada de estas especialidades y son las encargadas de
detectar cualquier posibilidad de error para pedir una corrección y repetir un
proceso si es necesario, o bien poder dictaminar a favor si hay una amplia
probabilidad de que la persona que se encontró es la familia que está buscando”
subrayó.