Presentan “Donde comen dos, comen cuatro”; un libro que se presenta como el mapa político de Colima

Foto Internet
Miércoles 03 de Mayo de 2023 9:35 pm
+ -
El lunes 2 de
mayo se iniciaron las presentaciones del libro Donde comen dos, comen cuatro; el cambio en el sistema de partidos en
Colima, de Héctor Manuel Gutiérrez Magaña, Doctor en investigación en
ciencias sociales con mención en ciencia política por la FLACSO, quien analizó
décadas del sistema de competencia en Colima.
El evento tuvo
lugar en el Palacio de Gobierno y fue organizado por el Fondo de Cultura
Económica y la Secretaría de Educación y Cultura del estado.
Grecia
Navarro, coordinadora del Fondo de Cultura Económica en el estado; así como
Miguel Valle, Director General de Cultura de la Subsecretaría de Cultura,
dieron la bienvenida a las personas asistentes y recordaron su experiencia
durante años anteriores cuando fungían como activistas y militantes de
movimientos sociales afines a la izquierda.
En la mesa de
diálogo estuvieron los periodistas Alejandra Aréchiga y Juan Carlos Flores,
quienes enlazaron su lectura desde su experiencia documentando sucesos en el
estado como la fundación de Morena, el declive del PAN y lo mítico de algunas
células políticas locales, como el grupo Universidad.
Para los
comentaristas, el libro permite entender el porqué de muchos episodios de la
política colimense. Aréchiga subrayó la importancia de llevar la discusión del
libro a las universidades para generar pensamiento crítico sobre lo que vivimos
día a día en este estado.
En el lugar
se dieron cita estudiantes, docentes y público interesado en conocer “porqué
las y los colimenses votamos por quienes votamos”, como señaló Pastora Amezcua,
quien estuvo a cargo de la moderación del panel y edición del libro.
Finalmente,
el autor expuso que la ola Morena no fue un hecho aislado, sino la conclusión
de un largo proceso de cambio que se aceleró en los años del gobierno de Peña
Nieto. Comentó que para realizar el libro hizo un examen del comportamiento del
voto desde 1997, incorporando notas de prensa y entrevistas con las que rescató
episodios que ilustran los mecanismos con los que se disputa el poder político,
en condiciones que no siempre benefician los planes de las personas.
Este es el
primer libro en su tipo, en donde se encuentran estadísticas electorales,
análisis en prensa de sucesos que marcaron la política local, disputas entre
partidos y al interior de ellos, así como protestas e iniciativas de la
sociedad civil que son parte de un cambio radical en el escenario político
colimense.
Les dejamos
la programación de las presentaciones. Si gustan conocer más detalles de la
agenda de las próximos eventos, pueden visitar las redes sociales de Trópicos,
sello editorial que publica esta obra.
Instagram Trópicos
Editorial (@tropicos_editorial) • Fotos y videos de Instagram
Facebook Trópicos
| Facebook