Cargando



?>

De todo un poco



Jueves 23 de Mayo de 2024 8:11 am

+ -


BÉISBOL 5

El béisbol 5 mixto es una de las nuevas disciplinas de los Juegos Conade y Colima tiene representantes. Hubo dos selecciones que participaron recientemente en la etapa nacional que se realizó en Jalisco presentando muy buen nivel, sobre todo de la categoría Juvenil Mayor. Ésta, es la segunda participación de nuestro estado en esta modalidad.

En este sentido, el Incode debe echar un vistazo a estas chicas y chicos que son originarios de Piscila, brindarles apoyo, máxime que a base de esfuerzo lograron conseguir un buen lugar en la etapa nacional. No dudamos que el Instituto le pueda dar seguimiento a estos nuevos talentos y por qué no, darle el apoyo que se merecen para que en un futuro se cuelguen medallas para el estado.

Ahora, la historia cambia un poquito, pues la impulsora de esta disciplina, Cristina Rodríguez Magaña hizo todo lo posible porque las categorías juvenil menor (15-16 años) y juvenil mayor (17-19) acudieran al evento.

Las chicas y chicos que representaron a Colima lo hicieron bien, pues en Guadalajara la juvenil mayor ganó varios compromisos y también tuvo algunos descalabros, pero alcanzaron a calificar  a cuartos de final, apoyados por una combinación de resultados que se dieron en la última Jornada. La Juvenil menor no avanzó.

En esta ronda, los comandados por Cristian Romero enfrentaron a Ciudad de México, ganaron el primer set, pero cayeron en los dos restantes diluyéndose la posibilidad de caminar a las semifinales.

Sin embargo, el trabajo está más que comprobado y desde luego, hubo una mejoría con las chicas y chicos. Ahora, el Incode está obligado a darle seguimiento a esta disciplina, que aunque no es muy común en el estado, puede traer beneficios a futuro.

Además, ya lo hemos comentado en otras ocasiones, en las comunidades también hay talento y con estos chicos y chicas está más que comprobado.

Al mismo tiempo, Cristina Rodríguez tiene la plena confianza que Colima quedó en un honroso quinto lugar nacional, por encima de Tlaxcala. Además, indicó que el trabajo que realizaron fue arduo, tuvieron fogueo en Acapulco y consiguieron patrocinadores por su propia cuenta.

EDGAR.- Que el lanzador de jabalina colimense, Edgar Barajas Barajas obtuvo el quinto lugar y no el sexto como él mismo lo dio a conocer en sus redes, en el mundial de Kobe, Japón. Resulta que al checar nuevamente la prueba, el originario de Ocotillo escaló un puesto más para colocarse en el top 5 del mundo con un lanzamiento de 43 metros y 58 centímetros.

Ahora, el orgullo colimense contempla la posibilidad de participar en el Grand Prix de Paratletismo a realizarse en junio en Paris, Francia y poder definir su boleto a los Juegos Paralímpicos de París, Francia.

INACEPTABLE.- Resulta inaceptable lo que pasó el domingo anterior en la AFEC-Chical, resulta que se iba a jugar la final de Liga de la categoría Juvenil Mayor, a las 10 de la mañana, pero para mala fortuna de familiares, amigos, porra, jugadores, cuerpo técnico y medios de comunicación, no hubo arbitraje.

Al lugar solo se presentó un silbante que fue designado como bandera, se le pidió que sacara el encuentro, pero no lo quiso hacer. Entendemos al juez, pues es una persona mayor y tanto él como los entrenadores de los equipos Deportivo Lázaro Cárdenas y Lo de Villa, entendieron que no podría llevarlo a cabo por el ritmo de juego de los morros.

Aquí, lo que es inadmisible es la falta de profesionalismo del Colegio de Árbitros de Villa de Álvarez, que, no sé si por error u olvido, no mandaron al juez central y el otro bandera. El caso es que, le faltaron al respeto a los dos equipos, familiares, porras e incluso a la Asociación. Al final, el presidente de la AFEC, Luis Ángel Cabuto logró conseguir un silbante emergente que sacó el encuentro. Pero, no se vale, de las 10 de la mañana que estaba programada la final, el juego comenzó a las 11 y cuarto, terminando alrededor de las 2 de la tarde por la premiación. Es cuanto.

REMATE

Va un rematito, que ya llegaron más medicamentos. La Secretaría de Salud, aseguró hace unos días que paulatinamente se consolida la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar, para ello llegó nuevo material de curación y medicamentos con una inversión de 47 millones de pesos para garantizar el abasto en las unidades de salud. Además, se contrató personal médico para esos centros y brindar una mejor atención. Es cuanto.

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ



1081 Vistas