Cargando



A 5 años de la pandemia, Emilia y Zaria viven con Covid persistente



Miércoles 26 de Marzo de 2025 6:57 pm

+ -

A lo largo de estos años, ambas han aprendido a vivir con las limitaciones impuestas por la enfermedad

En México no hay cifras oficiales sobre la cantidad de pacientes que padecen Covid persistente, una enfermedad que Zaria describe como "la pandemia dentro de la pandemia".

Emilia y Zaria son artistas y viven con secuelas incapacitantes tras haberse contagiado de Covid-19. A cinco años de la pandemia, sus vidas están marcadas por tratamientos constantes, dolor físico y la necesidad de apoyo continuo.

Zaria, escritora y directora de Teatro en casa, señala que para desarrollar la enfermedad no es necesario haber estado al borde de la muerte ni haber tenido una infección grave. Por su parte, Emilia explica que el desgaste que arrastraba antes de la pandemia se agravó con el Covid persistente, dejándola con múltiples afectaciones.

A lo largo de estos años, ambas han aprendido a vivir con las limitaciones impuestas por la enfermedad. Zaria lleva cinco años sin salir de su casa y depende de su esposo para su cuidado. Emilia, en cambio, ha tenido que modificar su rutina para evitar el agotamiento extremo y mantener un mínimo de calidad de vida.

Pese a los llamados de la Organización Mundial de la Salud para reconocer y atender el Covid persistente, en México la enfermedad no cuenta con registros oficiales ni protocolos específicos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que entre 2020 y 2021 hubo 704 mil 358 muertes en exceso, con Covid-19 como la principal causa, pero no existen datos sobre las personas que continúan afectadas a largo plazo.

Ante esta falta de reconocimiento, Zaria y Emilia han buscado apoyo en redes sociales y han visibilizado la enfermedad desde el arte y la escritura. "La salud será comunitaria o no será", enfatiza Zaria, quien ha encontrado en la creación artística una forma de resistencia.

Agencias



433 Vistas