Cargando



Despiden al Papa de los pobres



Foto X @CanalAntigua

EL PAPA DE LOS POBRES

Lunes 28 de Abril de 2025 9:15 am

+ -

El Pontífice no fue sepultado en las grutas de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma

Bajo un cielo claro y primaveral, más de 400 mil personas abarrotaron este sábado la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para dar el último adiós al Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre el pasado 21 de abril a los 88 años.

Desde las 10 de la mañana, la histórica ceremonia reunió a líderes políticos, religiosos y figuras de la realeza, entre ellos 50 jefes de Estado, en un homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, jesuita y el primero en elegir el nombre Francisco, inspirado en San Francisco de Asís.

Fiel a su humildad, Francisco rompió una vez más con la tradición: no fue sepultado en las grutas de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.

Una decisión que, como su vida y pontificado, reflejó su amor por los más sencillos y su deseo de una Iglesia cercana, inclusiva y sin lujos.

La misa exequial fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien, entre aplausos y rostros conmovidos, resaltó el legado de amor, cercanía y servicio del pontífice argentino.

“La existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre, en una vida de felicidad que no conocerá el ocaso”, refirió.

El funeral también dejó mensajes poderosos: el llamado a construir puentes, no muros, y la permanente compasión de Francisco hacia los migrantes fueron recordados con cariño, evocando gestos inolvidables como su visita a Lampedusa o la misa en la frontera entre México y Estados Unidos.

La cita, cargada de simbolismos, fue además escenario de encuentros diplomáticos en un mundo herido por la guerra: el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, sostuvieron una reunión privada en medio de los esfuerzos internacionales por alcanzar la paz.

El homenaje al Papa Francisco fue, en esencia, un canto de esperanza: un eco de su vida dedicada a tender lazos, abrazar a los olvidados y recordarle al mundo que, más allá de las fronteras, la fe y el amor verdadero siguen siendo luz en medio de la oscuridad.

                                                                  ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



219 Vistas