OMS alerta sobre uso excesivo de guantes médicos; pide priorizar el lavado de manos

Lunes 05 de Mayo de 2025 10:33 am
+ -La OMS afirma que los guantes médicos pueden ser foco de contagio, además de que contribuyen a la degradación medioambiental
Cada 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, este año acompañada de un mensaje de alerta sobre el uso excesivo de guantes médicos, que puede entrañar sus riesgos y no debe ser usado como sustituto de un buen lavado.
Estos guantes “pueden reducir el riesgo de infección, pero
nunca son un sustituto de la higiene de manos”, advirtió en un comunicado el
director general asistente de la OMS para cobertura sanitaria universal, Bruce
Aylward.
La organización afirma que los guantes pueden ser foco de
contagio si un sanitario no se los cambia cuando trata a distintos pacientes, o
incluso si practica distintos procedimientos a uno solo.
La OMS también señala que el abuso de estas protecciones de
látex, vinilo y materiales similares contribuye a la degradación
medioambiental: un solo hospital promedio genera al año más de mil 600
toneladas de desechos, y una importante parte de ellos son guantes.
Por otra parte, el tratamiento de guantes contaminados es a
menudo complicado, ya que a veces es necesario incinerarlos a altas
temperaturas o llevar a cabo otros procedimientos especializados que suponen
gastos adicionales para redes sanitarias que con frecuencia carecen de recursos
suficientes para ello.
Frente a estos inconvenientes, la OMS defiende un año más
las bondades de un adecuado lavado de manos por parte de los sanitarios, y
asegura que por cada dólar invertido en medidas para mejorar este aspecto de la
higiene en el mundo de la salud se pueden generar 24.6 dólares.
Este tipo de inversiones aún son urgentes en un mundo donde
dos de cada cinco instalaciones sanitarias aún carecen de servicios básicos
para la higiene de manos, algo que según advierte la OMS pone en riesgo la
salud de 3 mil 400 millones de personas.
“El lavado de manos es uno de los más eficaces, asequibles
y universales métodos para evitar la transmisión de infecciones y dar un
servicio sanitario de calidad, limpio y seguro”, resume la agencia sanitaria de
Naciones Unidas.
La OMS eligió para celebrar esta jornada el quinto día del
quinto mes del año, como símbolo de los cinco dedos de cada mano.
El primer médico que descubrió que el lavado de manos podía
reducir las infecciones de los pacientes fue el húngaro Ignaz Semmelweis, quien
a mediados del siglo XIX logró con este simple gesto que el porcentaje de
mujeres fallecidas tras el parto en el centro donde trabajaba descendiera de
tasas de hasta el 35 por ciento a menos del 1 por ciento.
Su descubrimiento fue sin embargo rechazado por la
comunidad médica del momento, e incluso muchos profesionales se mostraron
molestos de que Semmelweis les “culpara” de infectar a sus pacientes.
Hubo que esperar casi dos décadas, cuando Louis Pasteur
demostró la existencia de los gérmenes causantes de infecciones, para aceptar
sus ideas, pero para entonces Semmelweis ya había muerto, de una infección
precisamente, cuando estaba recluido en un centro psiquiátrico.