Estos son algunos beneficios de comer elote

FOTO INTERNET
Lunes 16 de Septiembre de 2019 6:08 pm
+ -Uno de los elementos más utilizados en la gastronomía mexicana es el elote.
Uno de los
elementos más utilizados en la gastronomía mexicana es el elote.
De acuerdo
con Biodiversidad mexicana, de las 220 razas de maíz que se han identificado en
América Latina, 64 se encuentran en México.
Ya sea
servido con otras verduras, empalado, en esquite o en una tortilla, el elote es
uno de los alimentos más consumidos en México. Pero ¿conoces los beneficios que
aporta al cuerpo?
1. Evita el riesgo de hipertensión arterial
El Doctor
Mercola dio a conocer que, de acuerdo con estudios científicos, el consumo
regular de maíz puede ayudar a reducir los riegos de riesgo de azúcar alta en
la sangre e hipertensión.
2. Podría prevenir el cáncer
Por otro
lado, señala que este alimento podría reducir el riesgo de padecer cáncer ya
que contiene flavonoides, los cuales, entre otras cosas, protegen contra los
cánceres de pulmón y oral.
3. Brinda energía
Debido a que
el 70 por ciento de su peso es almidón, aporta fuerza y vitalidad al cuerpo.
Sin embargo esta misma característica es la que lo hace que debas moderar su
consumo pues abusar de él podría hacerte ganar unos kilos de más.
4. Ideal para los deportistas
Ecoagricultor
habla sobre el aporte del elote de 9 aminoácidos esenciales. Lo categoriza como
un alimento especial para las etapas de crecimiento en niños, bebés y para los
deportistas o personas con mucha actividad física.
5. Apto para celiacos
Otro
beneficio es se puede incluir en dietas para celiácos, señala la Clínica Mayo.
Para las personas que suelen evitar el gluten, el elote es un alimento que
pueden consumir sin problemas en comparación con otros cereales como el trigo,
la avena, el centeno o la cebada.
6. Bueno para la salud de la piel
Alimentos
Saludables menciona que el elote también es una buena fuente de vitamina A,
tiamina y vitamina B6; características que ayudan a cuidar la piel y el pelo.
7. Brinda saciedad por más tiempo
Además, tiene
la propiedad de ser una buena fuente de fibra, lo que aumenta la saciedad, es
decir tardarás más tiempo en sentir hambre.