Pepe Estefan simuló ser indígena de Oaxaca para alcanzar diputación federal en 2021

Foto Internet
Miércoles 22 de Febrero de 2023 8:05 pm
+ -En la investigación “Con trampas acaparan curules de grupos subrepresentados”, se revisaron 66 perfiles de legisladores y en 11 de ellos se hallaron irregularidades en su documentación, incluido el legislador oaxaqueño
José Antonio Estefan
Gillessen, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por
el Distrito 07 con cabecera en Ciudad Ixtepec, mintió al Instituto Nacional
Electoral (INE) haciéndose pasar por descendiente indígena, para presentarse
como candidato en el proceso electoral 2021.
De acuerdo con un
reportaje publicado por El Universal,
Estefan Gillessen utilizó un documento de Santa María Xadani, municipio ubicado
a 50 minutos de Ciudad Ixtepec, que fue expedido por un operador político del
PVEM cercano al gobierno municipal de Óscar Sánchez Guerra.
En la investigación “Con
trampas acaparan curules de grupos subrepresentados”, se revisaron 66 perfiles
de legisladores y en 11 de ellos se hallaron irregularidades en su
documentación, incluido el legislador oaxaqueño.
En dos documentos en
poder de El Universal se evidencia la
operación fraudulenta en la que ahora el
legislador federal y dirigente del Partido Verde en Oaxaca, nacido en el Istmo
de Tehuantepec, simuló su autoadscripción indígena.
De acuerdo al oficio MSMX/SM/1238/2021 obtenido a través de
Transparencia, el secretario municipal de Santa María Xadani, Miguelito
Regalado Santiago, expidió una Constancia de Procedencia Indígena donde se
afirma que Estefan Gillessen es “nacido en esta región, igual que sus padres y
los padres de ellos” y refiere que “todos los nacidos en esta tierra son
considerados indígenas descendientes de la cultura zapoteca”.
Dicho documento fue
usado ante el INE para que el dirigente político ocupara la cuota de candidato
indígena que se le exige a las organizaciones políticas.
De acuerdo al acta
circunstanciada emitida por la Junta Distrital Ejecutiva en el Distrito
Electoral 07, fechada el 29 de marzo de 2021, el organismo verificó con este
documento que Estefan Gillessen “prestó servicios comunitarios y cargos
tradicionales”; no obstante, en el mismo documento firmado por el Vocal de
Organización Electoral 07 del INE se hace la observación de que se desconoce a
qué comunidad indígena pertenece el actual legislador.
Indígenas
Libaneses
Estefan Gillessen es
hijo de José Antonio Estefan Garfias, nacido en Santo Domingo Tehuantepec, con
familia en Puebla, que de 1992 a 2014 ocupó diversos puestos de gobierno bajo
las siglas del PRI, a nivel estatal y federal, y fue candidato al gobierno de
Oaxaca en 2016, promovido por Gabino Cué.
Estefan Garfias también
fue dos veces diputado federal por el Distrito V de Salina Cruz, un municipio a
67 kilómetros de Ciudad Ixtepec.
El abuelo del legislador
cuestionado por mentir en su ascendencia fue Edmundo Estefan Nemhe, quien llegó
al Istmo de Tehuantepec en 1926 proveniente de la comunidad Deir el Qamar, al
sur del Líbano.
Los niños
verdes
El municipio de Santa
María Xadani, que extendió la carta para legitimar la candidatura de Estefan
Gillessen, es gobernado por Óscar Sánchez Guerra, quien llegó al poder bajo las
siglas del Partido Verde.
Tanto Guerra como
Gillessen se han reconocido como compadres en redes sociales; sin embargo, su
cercanía trasciende la Constancia de Procedencia Indígena fraudulenta, pues
según el registro del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana
de Oaxaca (IEEPCO), Oscar Guerra es parte del consejo político del partido, que
Estefan Gillessen preside en Oaxaca desde 2018.
A pesar de que el
diputado federal logró su curul bajo una candidatura registrada como indígena,
no forma parte de alguna comisión que tenga relación con temas de pueblos
originarios, y de las 15 iniciativas que registra la página de la Cámara de
Diputados, ni una sola es a favor de los pueblos y comunidades de las que dice
formar parte, según revela también la investigación de El Universal.
En sus redes sociales,
la única referencia al tema son un par de anuncios publicados en días en que se
celebra de manera general a los pueblos y mujeres indígenas.
Además, Estefan
Gillessen habría violado los lineamientos para verificar el cumplimiento de la
autoadscripción calificada para las candidaturas indígenas a cargos federales
de elección popular, que representan derechos para 24 millones de mexicanas y
mexicanos que son oficialmente reconocidos por el Estado como indígenas, de
acuerdo con información del INE.